Segob emite alerta de Género en Baja California

Emite la Secretaría de Gobernación (Segob) una declaratoria de Alerta de Género en Baja California, cuyo objetivo es proteger a las mujeres de delitos como las desapariciones, feminicidios, acoso sexual y trata de personas. 

«Este es uno de los fenómenos que más nos duele como sociedad y que necesitamos prevenir, esa es una razón muy poderosa para la declaratoria de Alerta de Género”, establece el documento. 

María Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), agregó que 2015 a 2020 desaparecieron 6 mil 178 mujeres en todo el país, principalmente los estados fronterizos como Chihuahua, Sonora y Tamaulipas. 

De igual manera determinó que actualmente existe un incremento en el número de homicidios, principalmente feminicidios en Tijuana, así como en el delito de la corrupción de menores, en donde Baja California ocupó el primer lugar en 2020 con la integración de 188 carpetas de mil 255 iniciadas en todo el país. 

«El abuso sexual es el tipo penal con más carpetas de investigación, pues en 2019 se tuvieron mil 384 casos, lo que “contrasta el caso de delito de acoso sexual, donde no hubo una sola carpeta, a pesar de que sabemos ese es un delito recurrente en la sociedad”, añadió. 

El documento de Alerta de Violencia de Género contra Mujeres fue entregado al secretario general de Gobierno de Baja California, Amador Rodríguez Lozano. Posteriormente, autoridades estatales tendrán que cumplir 30 puntos para disminuir las agresiones a mujeres en toda la entidad.