La recién creada Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) estará a cargo de las Fuerzas Armadas, debido a que hay problemas de contrabando de combustible e introducción de armas y droga, señaló esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El titular del Ejecutivo federal agregó que el proceso para la transición de la agencia será de 180 días, asimismo dejó claro que no aceptará integrantes que sean recomendados, pues pueden ser personas no confiables.
«Ya se publicó el decreto, vamos a reforzar las aduanas terrestres, marítimas con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y con el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar). Tenemos que combatir el contrabando, seguir combatiendo el contrabando, la introducción de drogas, la evasión fiscal y limpiar todas las aduanas del país”, dijo.
Este será un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); además, la petición del presidente ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.
La nueva dependencia, que se pretende separar del Servicio de Administración Tributaria (SAT), tendrá autonomía técnica, operativa, administrativa y de gestión, al tiempo que tendrá atribuciones de autoridad fiscal y aduanera.
Lopéz Obrador señaló que la creación de esta agencia aduanera es necesaria para fortalecer este sector y brindar atención y apoyo expedito hacia los importadores y exportadores. Está Agencia Nacional de Aduanas de México tendrá potestad sobre los bienes, ingresos, fondos y fideicomisos. También, podrá contratar los servicios de las fuerzas armadas para llevar a cabo su trabajo.