Xóchitl Gálvez aboga por los derechos de los trabajadores y la integridad del Poder Judicial

Después de condenar los ataques provenientes del gobierno y Morena hacia el Poder Judicial, Xóchitl Gálvez, quien lidera la construcción del Frente Amplio por México (FAM), aseguró que la oposición brindará su apoyo desde la Cámara de Diputados a la Suprema Corte de Justicia, al Consejo de la Judicatura y a los jueces en la defensa de los fideicomisos que el presidente Andrés Manuel López Obrador busca eliminar para apropiarse de los recursos.

Durante una entrevista al concluir una reunión con mujeres organizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la virtual candidata presidencial de la alianza opositora señaló que la intención de desmantelar estos fideicomisos tiene motivaciones tanto políticas como electorales, ya que el presidente no ha logrado someter al Poder Judicial.

«La razón detrás de esto es que no se ha logrado ejercer control sobre el Poder Judicial, y por eso quieren hacerlo a través del presupuesto. Es esencial proteger las pensiones de los trabajadores. Sé que los trabajadores movilizarán en defensa de sus pensiones. Morena debe comprender que tener un aguinaldo digno es algo que debería ser accesible para ministros y jueces», subrayó.

«Esta cuestión es, sin duda, también de naturaleza electoral, ya que están tratando de incitar a la división entre los mexicanos y fomentar el odio. Yo personalmente prefiero contar con jueces bien remunerados, íntegros y conscientes de que algún día se retirarán con una pensión honorable, en lugar de jueces que buscan acumular recursos para su beneficio personal, ya sea para financiar campañas políticas, como en el caso de Sheinbaum, o para asegurar su retiro», insistió.

Xóchitl Gálvez criticó el argumento de Morena y el presidente López Obrador de que los ministros y jueces no merecen prestaciones, cuando estas prestaciones están establecidas por la ley. «Por lo tanto, respaldaremos y defenderemos la autonomía de la Corte, ya que, además, los recursos necesarios, que ascienden a 15 mil millones o 20 mil millones de pesos, se pueden obtener a través de los ingresos por concepto de petróleo», añadió.