Xóchilt Gálvez se une a senadores para condenar ataques de Hamas y abordar las inquietudes de activistas

Activistas y líderes de diversas organizaciones cuestionaron a Xóchilt Gálvez durante una conferencia de prensa, planteando la preocupación de si, en caso de ganar la Presidencia de la República, ella dará atención exclusiva a «las feministas de derecha».

En el transcurso de la conferencia, en la que la candidata virtual presidencial del Frente Amplio Va Por México leyó un comunicado condenando los actos terroristas del grupo Hamas, las activistas expresaron su inquietud por no haber sido recibidas previamente por ella para abordar casos de violencia vicaria, sustracción de menores y deudores alimentarios.

Cynthia Bravo Moore, defensora de la Ley Camila; Gaby Pablos, del Frente Nacional de Mujeres; y Frida Gómez, del Frente Nacional de la Violencia Vicaria, plantearon sus preguntas a Gálvez. Esta última aseguró que, en caso de ganar la Presidencia, gobernaría para todas las personas y se comprometió a reunirse con ellas posteriormente en sus oficinas para escuchar sus inquietudes.

Al finalizar, estas activistas se enfrentaron verbalmente con otro grupo de feministas que cuestionaban la gestión de la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, lo que resultó en un intercambio de descalificaciones y manifestaciones de apoyo como «Ernestina hermana, aquí está tu manada».

Senadores de la oposición exigen al gobierno «abandonar la indecisión» ante el ataque terrorista. Xóchilt Gálvez, la virtual candidata presidencial del Frente Va por México, se unió a senadores de los partidos PAN, PRI y PRD para llamar al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su gobierno a tomar una postura firme y condenar los ataques contra la población civil perpetrados por el grupo terrorista Hamas.

En una conferencia de prensa en la que estuvo acompañada por senadores de la oposición, Gálvez enfatizó que Hamas es una organización terrorista de alcance internacional que está atacando a civiles indefensos. «Queremos dejar claro que condenamos un acto terrorista dirigido contra la población civil», declaró.

«Hoy, como senadores, exigimos desde esta Cámara Alta que el gobierno mexicano abandone la indecisión y tome una posición enérgica, condenando los ataques terroristas de Hamas», afirmó Gálvez, en contraposición a la posición neutral que ha mantenido el gobierno mexicano en el conflicto de Oriente Medio.

«Es esencial que el Estado levante su voz y manifieste una condena contundente contra los actos terroristas perpetrados por el grupo Hamas. Además, instamos al gobierno federal a utilizar todos los medios a su disposición para asegurar la liberación de los ciudadanos mexicanos que han sido secuestrados«, recalcó al leer un comunicado.

«Hamas está atacando a la población civil en Israel, y las imágenes que se han difundido a nivel mundial son impactantes: asesinatos, violaciones, secuestros de niñas, niños, mujeres y adultos mayores sin distinción, incluyendo el secuestro de ciudadanos mexicanos», añadió.

La senadora del PAN concluyó afirmando: «Somos una nación democrática y, como tal, tenemos la responsabilidad de defender la democracia. No estamos debatiendo la causa histórica entre el pueblo de Palestina y el pueblo de Israel, ni la cuestión de la existencia de dos Estados y la soberanía territorial».