El consultor en economía Pedro Tello ofreció un análisis sobre el preocupante panorama económico que enfrenta México, señalando un descenso significativo en las ventas de cadenas comerciales durante abril, registrando su peor desempeño en seis años. Tello explicó que este fenómeno se suma a otros indicadores poco talentosos, como el mínimo avance de la economía en abril, con apenas un 0.1% de crecimiento, y la insuficiente recuperación del empleo formal, que aún no alcanza los niveles de diciembre de 2023.
Las ventas de las cadenas comerciales, que comprenden aproximadamente 48.000 tiendas en todo el país, aumentaron en términos nominales un 0,6% en abril respecto al año anterior. Sin embargo, al descontar el efecto de la inflación, se revela un retroceso de casi el 3,9%, marcando una tendencia desfavorable en el sector. Este desempeño poco talentoso se suma a la desaceleración en la generación de empleo formal y al bajo crecimiento económico, pintando un panorama preocupante para la economía mexicana en el primer semestre de 2024.
El análisis de Tello destaca signos crecientes de debilitamiento en la actividad económica nacional, que abarcan desde la producción hasta las ventas en el sector comercial, así como el mercado laboral. Esta tendencia contrasta con las expectativas de un fortalecimiento económico asociado a los gastos de campaña del proceso electoral. Ante este panorama, se espera una evaluación detallada de las políticas económicas y fiscales para revertir esta situación.