Vacunas anticovid de J&J, otorgadas por EU, serán destinadas a municipios fronterizos: Ebrard

Esta mañana, durante la conferencia de prensa matutina, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que el millón de vacunas contra el coronavirus de Johnson & Johnson, que donó el gobierno de Estados Unidos a México, se destinarán para inmunizar a la población adulta en varios estados fronterizos

«Estas dosis van a ser utilizadas para personas de 18-40 años en la zona fronteriza con EU, esta zona comprenderá 39 municipios que colindan con Estados Unidos”, comentó Ebrard. 

«La distribución será en municipios de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Los más poblados son Tijuana, con 700 mil 913; Juárez, con 571 mil 572; Mexicali, con 350 mil 269; pero se va a cubrir a todos«, agregó. 

Mareclo Ebrard explicó que esta decisión busca agilizar la reapertura de la frontera y ayudar a reducir las afectaciones económicas. 

«La razón por la que no se ha podido hacer es que no tenemos la misma proporción de personas vacunadas, con esto, Estados Unidos podría acceder a que se reanuden la mayoría de actividades y no se mantenga la afectación económica que ha sido muy grave, el objetivo es que a fines de junio tengamos cubierta esa población y entonces acordar que se reabran actividades en la frontera«, señaló el canciller.