Este martes, durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, anunció que el próximo 8 de enero iniciará la vacunación a personal educativo del país, con dosis de refuerzo contra covid-19. Indicó que la inmunización se realizará con el biológico de Moderna, que será parte de una donación proveniente de Estados Unidos.
“El 8 de enero arrancará la aplicación de dosis de refuerzo en personal educativo, con 2.7 millones de la vacuna Moderna, son 2.77 millones que forman parte de una donación de Estados Unidos, con el primer embarque de 1.7 millones arrancará la vacunación en 16 entidades y con el segundo embarque de 1.5 millones que llegará 5 días después se vacunará en las otras 16 entidades”, informó el funcionario federal desde Palacio Nacional.
Con relación a pandemia de covid-19 en México, Alcocer Varela precisó que a la fecha hay en promedio 47 mil 874 casos activos, que corresponde a 1.1% de la epidemia en el país.
Por otra parte, indicó que, a pesar de que la variante Ómicron es más transmisible, la situación de hospitalizaciones y defunciones aún no se eleva.
“Vemos que la ómicron nos permite ver mayor contagio, pero en cambio vemos una ocupación de camas menor, una reducción de 91%, de 15% en camas generales y 11% en camas con ventilación mecánica”, señaló.
Además, informó que hasta el momento se han aplicado 149 millones 382 mil 709 dosis de vacunas anticovid en México, lo que equivale a 82 millones 91 mil 136 personas vacunadas y 89% ya son personas con esquema completo.
“Sabemos que hay 88% de cobertura de vacunas en personas de 18 años en adelante, solo hay algunos estados, 4 o 5 que están por debajo de la aplicación de 80% como Oaxaca, Guerrero y Chiapas”, subrayó.
Con información de El Universal.
Comentarios recientes