Rusia mantiene su ofensiva en Ucrania, mientras el ejército de ese país resiste a los ataques en su territorio y ha dificultado el avance de las tropas de Vladimir Putin.
Estados Unidos y países europeos han aumentado las sanciones a Moscú por la invasión. El mandatario estadounidense, Joe Biden, incluso llamó “dictador ruso” a Putin por la incursión rusa a Ucrania y aseguró que el mundo la ha “aislado”.
Las negociaciones entre ambas partes del conflicto se retomarán hoy, luego de una primera reunión en la que no llegaron a acuerdos.
Por otra parte, la Asamblea General de la ONU aprobó por mayoría este miércoles una resolución para exigir a Rusia el cese de su invasión en Ucrania. La resolución fue aprobada con 141 votos a favor, 5 en contra y 35 abstenciones.
El texto aprobado, promovido por los europeos y Ucrania, “deplora en los términos más fuertes la agresión de la Federación de Rusia contra Ucrania» en violación del artículo 2 de la Carta de Naciones Unidas, que prohíbe recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza e insta a todos los miembros a que respeten la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de cualquier Estado.
Mientras que el número de refugiados ucranianos en los países limítrofes aumentó en 200 mil personas en 24 horas, según las últimas cifras de la ONU publicadas este miércoles, lo que lleva la cifra total a 874 mil desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.
Con información de Excélsior
Comentarios recientes