En la reciente jornada electoral del 2024, casi 60 millones de mexicanos acudieron a las urnas para ejercer su derecho al voto, dando como resultado una victoria anunciada para Claudia Shon, respaldada por el partido Morena. En una entrevista en el programa Primera Emisión de Noticias con Luis Cárdenas, el periodista Ezra Shabot analizó este evento político de gran relevancia. Shabot destacó cómo, a pesar de las encuestas que mostraban una ventaja de 15 a 20 puntos, el resultado reflejó una disparidad significativa en la capacidad de manejo del aparato de Morena y el respaldo del presidente de la república, lo que generó un escenario desigual en la contienda electoral.
En su análisis, Shabot resaltó la posible reforma constitucional que podría llevarse a cabo, dada la mayoría que el partido de Claudia Shon obtuvo en el legislativo. Esta situación plantea un escenario donde el poder ejecutivo y legislativo estarían concentrados en manos del mismo partido, lo que podría generar un gobierno sin contrapesos y con un control absoluto sobre las decisiones del país. Además, señaló que esta elección marca un hito en la historia política de México, donde la popularidad pareciera ser heredada y donde la participación ciudadana alcanzó niveles sin precedentes, aunque no fue suficiente para contrarrestar el apoyo abrumador hacia Shon y su partido.