Este jueves, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y otros funcionarios del gobierno federal no usaron de forma indebida un avión de la Guardia Nacional, argumentando que el funcionario federal viajó por temas de seguridad a tres entidades.

En abril de este año, el titular de la Secretaría de Gobernación se vio envuelto en una polémica pues se dio a conocer que junto con otros servidores públicos, utilizó la aeronave para trasladarse a Torreón, Hermosillo y Veracruz, para participar en asambleas sobre la reforma eléctrica y la revocación de mandato

López Hernández afirmó que el avión se utilizó para viajar a esas ciudades para tratar asuntos de seguridad y no por las asambleas. 

No obstante, los magistrados determinaron que al haber participado en dichas asambleas, Adán Augusto López incurrió en difusión de propaganda gubernamental durante el periodo prohibidode la revocación de mandato, por lo que se ordenó dar vista a su superior jerárquico para imponer una sanción.

La Sala Especializada determinó que durante los eventos mencionados, el encargado de la política interior del país  habló sobre la aprobación de la reforma eléctrica y posicionó al titular del Ejecutivo federal en el marco de la consulta de revocación de mandato.

Asimismo, resolvió que el titular de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio,  utilizó la aeronave para acudir a una reunión de seguridad y aclaró que la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, no autorizó el uso de la aeronave, pues no estaba dentro de sus facultades.

Por otra parte, los magistrados consideraron que el presidente López Obrador “se deslindó de manera oportuna, idónea y necesaria de los hechos, ya que informó que no autorizó el uso de su nombre o imagen, y tampoco participó en los eventos”, por lo que rechazaron que el primer mandatario buscó un beneficio personal para que la ciudadanía respaldara su permanencia en el cargo en la consulta de revocación de mandato. 

La Sala Especializada también resolvió que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, incurrió en difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido al hablar sobre el proyecto “Bosque de Chapultepec: naturaleza y cultura”, vulnerando los principios de imparcialidad y neutralidad. 

En este caso, ordenó dar vista al Congreso de la Ciudad de México para que determine lo que en derecho corresponda y sea registrada en el catálogo de Sujetos Sancionados.