Después de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) rechazara la propuesta, la Sala Superior del Tribunal Electoral dictaminó que la Cámara de Diputados debe emitir la convocatoria para seleccionar solo mujeres como candidatas a la presidencia del Consejo General del INE, siguiendo la sentencia del tribunal.

Ignacio Mier, presidente de la Jucopo, ha declarado que están trabajando en un acuerdo para declarar la imposibilidad de cumplir con la sentencia, debido a que el registro de aspirantes ya ha concluido y seleccionar solo mujeres violaría los derechos de los aspirantes.

El Tribunal Electoral emitió una tarjeta informativa en la que informa que la convocatoria ha sufrido una modificación en lo que respecta a la quinteta de mujeres para la presidencia del INE. La única acción necesaria ahora es su publicación en la Gaceta Parlamentaria y en el Diario Oficial de la Federación. Además, se especificó que el Comité Técnico es el responsable de presentar dicha quinteta de mujeres.

Después de que la Jucopo argumentara que se les notificó de la sentencia al momento de cerrar el registro de aspirantes, el Tribunal Electoral explicó que no hubo personal disponible en este órgano para recibir la notificación la tarde del viernes 23 de febrero, y que ésta se publicó en los estrados electrónicos. Además, se les notificó nuevamente el lunes.

Es necesario ajustar la convocatoria para que se haga referencia solo al término «consejera presidenta» en lugar de «consejera presidenta o consejero presidente» en todos los apartados correspondientes.

El punto «d» de la tercera etapa, que prevé una posible integración mixta en la cuarta lista, debe modificarse para indicar: Lista 4: personas aspirantes de género mujer.

El TEPJF enfatizó que la convocatoria modificada debe interpretarse y aplicarse con el fin de continuar con el procedimiento previsto.