Con la advertencia de que no garantizarse el presupuesto necesario para la elección presidencial de 2024 estará en riesgo no sólo la democracia, sino la estabilidad política y social del país, el Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó este martes los trabajos para elaborar el presupuesto que solicitarán para 2023.
La Comisión Temporal de Presupuesto 2023 quedó formalmente establecida esta mañana, con la consejera Claudia Zavala al frente, recordó que el próximo año se requerirán recursos para las elecciones de Coahuila y el Estado de México, una eventual consulta popular y el inicio del proceso electoral federal 2024, el más grande de la historia donde también se renovará la Presidencia de la República.
Por lo que advirtió que ante las diferencias que se dieron con el presupuesto de este año, se pondría en riesgo la democracia y la estabilidad nacional si no se garantiza lo suficiente para la elección presidencial.
Además, “subrayó lo anterior porque siendo previsible el gran interés y entusiasmo que las lecciones del año que entra y la elección federal de 2024 van a despertar entre las y los mexicanos, lo que por cierto resulta muy afortunado, es deber de todas las instituciones del Estado mexicano garantizar a todas y todos los mexicanos por sobre cualquier otra consideración el más amplio ejercicio de sus derechos humanos político-electorales”.
Comentarios recientes