Pedro Tello, hizo referencia a un compromiso de inversión realizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en 2019, en el cual se prometió invertir hasta 35 mil millones de dólares para impulsar el crecimiento de la economía mexicana. Sin embargo, a lo largo de los años, la inversión privada se mantuvo estancada y la economía no logró crecer como se esperaba.

En relación a los proyectos de infraestructura anunciados por el gobierno y los empresarios, Pedro Tello destacó que, hasta el momento, estos anuncios no se han materializado en acciones concretas. A pesar de los buenos propósitos y los montos anunciados, los proyectos se han quedado en el papel, lo que genera una brecha entre el discurso y la realidad. El reciente anuncio del Consejo Mexicano de Negocios de invertir miles de millones de dólares en lo que resta de la presente administración es una buena noticia, pero Tello expresó la esperanza de que esta vez se cumpla y se traduzca en un impulso real para la economía del país.

Por otro lado, durante la entrevista, Pedro Tello también hizo hincapié en la preocupación de la población por la situación económica. Aunque se han logrado avances en la reducción de la tasa de desempleo, todavía existen numerosos mexicanos que trabajan sin contrato y sin acceso a servicios de salud. Además, la carestía de alimentos y bebidas continúa afectando a la población, con un aumento del 11.3% en mayo de 2023. Esto genera una sensación de que la economía no está funcionando adecuadamente para la mayoría de las personas, especialmente en términos de salarios y prestaciones.


MVS Noticias “Primera Emisión”, con el periodista Luis Cárdenas, se transmite de lunes a viernes de 6am a 10am en MVS Noticias. El contenido de este video no tiene fines de lucro.