Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, dio a conocer que el gobierno de México usará los Derechos Especiales de Giro (DEG) que otorgó el Fondo Monetario Internacional (FMI), y que son 12 mil millones de dólares, para pagar la deuda externa y que tienen las mayores tasas de interés, y el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Ramírez de la O informó a los señores legisladores que estos trabajos financieros sí son viables, debido a que el Banco de México tendría que emitir bonos de regulación que pagan una tasa de interés más alta.

“Para la distribución de los recursos se consideró la participación de las cuotas de cada uno de los países y ello derivó en que México es acreedor de 12 mil millones de dólares por concepto de DEG. En cuanto al uso de dichos recursos, se está evaluando poder destinarlos al pago de la deuda que tiene las mayores tasas de interés, a la reducción del costo financiero y una parte al presupuesto» dijo el funcionario.

Por lo tanto, el Banco de México tendría que emitir bonos de regulación que pagan una tasa de interés más alta de la que se pagaría con la emisión de certificados de deuda para adquirir divisas por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, describe el documento interno de la bancada de Morena llamado Relatoría.

Ramírez de la O explicó a los legisladores que se está afianzando la recuperación económica, pues va en marcha y avanzando. Además inicia la segunda mitad de la transformación impulsada por el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El encargado de las finanzas públicas del país, indicó que se han mantenido la finanzas públicas sanas y balances fiscales controlados para la anhelada recuperación económica.