La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, ha enfatizado que la campaña en contra de los libros de texto gratuitos (LTG) no tiene una intención educativa genuina, sino que persigue otros objetivos.
Durante su visita a Campeche, la titular de la SEP asistió a la Escuela Primaria Urbana Federal “Septimio Pérez Palacios” en la capital del estado. Allí instó a los educadores a trabajar para promover la Nueva Escuela Mexicana (NEM), un enfoque diseñado exclusivamente en beneficio de los niños y adolescentes.
Durante esta semana, la funcionaria federal ha iniciado una serie de visitas a escuelas de educación básica, en las que ha reiterado que los contenidos de los ejemplares están cuidadosamente diseñados para cultivar la capacidad crítica y la solidaridad entre los estudiantes.
Leticia Ramírez subrayó que los nuevos LTG fortalecerán la educación pública y promoverán un modelo educativo basado en valores humanistas, enfoque científico, multiculturalidad e inclusión.
La directora de la institución, Yazmín de los Ángeles Mangas Jiménez, informó a la titular de la SEP sobre la planificada reunión de la próxima semana entre docentes y padres de familia para familiarizarlos con los nuevos LTG. Mangas Jiménez resaltó que no hay motivos de preocupación y que los libros están diseñados para beneficio de los alumnos.
Más tarde, la titular de la SEP visitó el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) plantel Campeche, donde más de mil estudiantes están matriculados en el turno matutino y vespertino. Más de 60 docentes atienden a estos estudiantes.
Durante la visita, Leticia Ramírez recorrió las instalaciones y tuvo la oportunidad de conocer el Laboratorio de Gastronomía y Hotelería, donde los estudiantes demostraron prácticamente los conocimientos que han adquirido en estas áreas.
En el restaurante «Estur Campeche», dentro del plantel, los alumnos aplican sus habilidades y ganan experiencia en la atención a clientes. Resaltaron que las carreras que están estudiando tendrán relevancia en términos de empleo, especialmente con la próxima inauguración y operación del Tren Maya. Manifestaron su compromiso para continuar estudiando con ahínco, considerando que «servir a las personas» es un arte.
Durante un diálogo con la comunidad educativa del Cecyte, Leticia Ramírez presentó los apoyos que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está proporcionando para impulsar la educación. Mencionó las Becas para el Bienestar Benito Juárez, de las cuales se han entregado 12 millones, y el programa «La Escuela es Nuestra», que brinda presupuesto directo a más de 100 mil planteles, principalmente en áreas marginadas e indígenas.
Más adelante, en el Salón Social del Magisterio en Campeche, la titular de Educación Pública presidió una reunión con maestros de la Sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como supervisores de educación básica y representantes de diversos subsistemas de educación media superior en la región. También participaron rectoras y rectores de institutos y universidades tecnológicas.
La representación sindical del SNTE expresó su apoyo a la secretaria y a la SEP para implementar los nuevos libros de texto y promover la Nueva Escuela Mexicana en todo el estado de Campeche.
En la reunión, la presidenta de la Asociación de Padres de Familia de Campeche, Natalie Vianey Martínez Kin, compartió que la mayoría de los padres aprueban los nuevos LTG, lo que les permitirá que sus hijos los utilicen.
La secretaria de la SEP destacó que esta nueva propuesta pedagógica cuenta con el respaldo del magisterio nacional, ya que sus aportaciones fueron consideradas en la elaboración de los nuevos LTG. Señaló que la participación de miles de docentes en la creación de los contenidos, asesorados por especialistas y académicos, refuerza esta iniciativa.