Senadores del PAN han hecho una denuncia sobre la asignación de al menos tres contratos para trabajar en la Refinería de Dos Bocas por parte del gobierno del presidente López Obrador a empresas vinculadas con Juan Carlos Tapia Vargas, un empresario de Hidalgo acusado de actividades ilícitas relacionadas con combustible y sobornos en el caso Odebrecht.
A pesar de las investigaciones judiciales y las sanciones impuestas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) debido a las malas prácticas del empresario Tapia Vargas, se ha revelado que ha obtenido contratos directamente del gobierno federal actual a través de compañías ficticias.
Según la senadora del PAN, Kenia López Rabadán, el propietario de Construcciones Industriales Tapia, S.A. de C.V. (CITAPIA) estuvo directamente involucrado en el escándalo de sobornos de Odebrecht.
Mientras el exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Emilio Lozoya, se encuentra bajo custodia y enfrenta un proceso judicial, Tapia Vargas sigue en libertad y continúa recibiendo contratos del gobierno.
Empresas en Tabasco han presentado a los senadores evidencia de nepotismo y asignación de contratos a medida en beneficio de Tapia Vargas durante el gobierno de la Cuarta Transformación.
Se ha revelado que los primeros contratos y la conexión con Odebrecht surgieron en 2012. La investigación indica que altos ejecutivos de la petrolera brasileña en México declararon ante la Corte Federal de Nueva York que PEMEX le otorgó a CITAPIA tres contratos por un total de 4,670 millones de dólares para la rehabilitación de las refinerías de Tula y Salamanca, bajo la condición de contratar a CITAPIA para llevar a cabo los trabajos.
Según las declaraciones de Emilio Lozoya ante las autoridades judiciales mexicanas, Fabiola Vargas Tapia, hermana fallecida de Juan Carlos Tapia Vargas, fue responsable de «manejar los recursos en efectivo en relación con las transferencias de Odebrecht», es decir, participó directamente en el entramado de sobornos para asegurar la aprobación de la Reforma Eléctrica propuesta por Enrique Peña Nieto en el Congreso de la Unión.
Entre 2012 y 2015, CITAPIA recibió al menos 517 millones de pesos y 72 millones de dólares de PEMEX a través de contratos asignados directamente.