El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos presentó el jueves una propuesta para hacer pública la designación de los aeropuertos, puertos y estados en México que son puntos clave para el tránsito de fentanilo y sus precursores.
Entre otras medidas, el senador demócrata Chris Murphy y el republicano Bill Hagerty solicitaron al Departamento de Estado que intensifique los esfuerzos conjuntos entre Estados Unidos y México para combatir la producción de fentanilo, perseguir a las organizaciones criminales transnacionales involucradas en el comercio, reducir el flujo de armas de fuego ilícitas que cruzan la frontera y brindar asistencia a México para fortalecer sus agencias policiales relevantes.
Además, propusieron la autorización de sanciones dirigidas a individuos y empresas chinas involucradas en el comercio de fentanilo, así como la posibilidad de levantar sanciones a entidades designadas en China si se logra un avance significativo en la lucha contra esta droga.
Asimismo, plantearon la opción de brindar asistencia adicional a México en caso de que se logre un progreso notable en la lucha contra el fentanilo.
En un comunicado, los senadores recordaron que en 2021 se perdieron 70.000 vidas estadounidenses debido a la crisis del fentanilo. Destacaron que antes de que esta droga altamente potente y de bajo costo ingrese a Estados Unidos, los precursores químicos son enviados desde China a México, donde los cárteles utilizan estos químicos para fabricar el fentanilo que luego se transporta ilegalmente a través de la frontera y se comercializa.
Además, mencionaron que, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en menos de una década, la cantidad de muertes atribuidas a los opioides sintéticos, de los cuales el fentanilo representa el 90%, aumentó casi un 200%, pasando de aproximadamente 65 personas por día a 192 personas por día.
Murphy afirmó que «el fentanilo está causando estragos en nuestras comunidades y no podemos esperar a que llegue a Estados Unidos para tomar medidas. Es por eso que me estoy uniendo al senador Hagerty en la redacción de una legislación bipartidista para interrumpir las etapas iniciales del comercio de fentanilo».
Añadió: «Podemos hacer mucho más para evitar que los componentes químicos del fentanilo ilegal lleguen a la cadena de suministro, lo que reduciría las posibilidades de que estas sustancias alcancen la frontera sur. Nuestro proyecto de ley aseguraría que detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos sea una prioridad más alta en nuestras relaciones con México y China, y proporcionaría a la administración nuevas herramientas para garantizar su cooperación».
Hagerty declaró: «El aumento de las muertes por sobredosis de fentanilo afecta a todos los estados; no es un problema partidista y encontrar una solución tampoco debería serlo. Por eso me complace colaborar con el senador Murphy en esta legislación que tiene como objetivo frenar el flujo de fentanilo antes de que llegue a nuestra frontera sur, presionando a México y China para que tomen medidas contundentes contra este comercio mortal e impongan sanciones a las entidades de ambos países que faciliten la producción y el tráfico de fentanilo»