Senado establece plan para abordar su agenda legislativa en periodo ordinario

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Junta de Coordinación Política, ha presentado la estrategia para abordar los temas de la agenda legislativa durante el Periodo Ordinario de Sesiones, que incluye los 100 nombramientos pendientes en el Senado de la República. Sin embargo, aún no se ha llegado a un acuerdo para la designación de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En una entrevista, Ramírez Aguilar explicó que, por decisión de este órgano de gobierno, las dos sesiones semanales del Pleno se enfocarán en asuntos específicos de manera separada: los martes se dedicarán a la aprobación de dictámenes, excluyendo los posicionamientos, ya que los asuntos en agenda cuentan con acuerdos unánimes o no generan polarización, buscando así mejorar la eficiencia legislativa.

Las sesiones de los miércoles se reservarán para la presentación de iniciativas y temas pendientes. Esta priorización tiene como objetivo resolver el centenar de nombramientos pendientes en el Senado.

Ramírez Aguilar adelantó que el próximo martes 19 de septiembre se llevará a cabo la aprobación del nombramiento pendiente en el Consejo de la Judicatura Federal, donde Morena respalda la candidatura de la magistrada Celia Maya.

En cuanto a los nombramientos pendientes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el presidente de la Jucopo informó que las bancadas del Senado continúan dialogando para alcanzar un consenso.

«Estamos progresando; en el grupo de Morena, hay más acuerdo para evaluar los perfiles o, en su caso, realizar una nueva convocatoria en la que todos los interesados puedan participar», destacó.