El Pleno del Senado aprobó en lo general y lo particular las reformas a la Ley Minera, que establecen que el litio es patrimonio de la nación y se declara de utilidad pública, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos, asignaciones o autorizaciones para su exploración y explotación.Â
El decreto se envió al titular del Ejecutivo Federal para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).Â
A pesar de que se presentaron casi 40 reservas, éstas fueron desechadas. Desde la mañana, el morenista y empresario minero, Armando Guadiana, reconoció que estos cambios pueden ahuyentar inversiones.Â
La presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, reconoció el trabajo de los legisladores y de la Mesa Directiva por el análisis y aprobación de dicha ley.Â
Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, descartó que las reformas a la Ley Minera para nacionalizar el litio abrirán un conflicto con Estados Unidos y Canadá en el marco del T-MEC y señaló que reservar el litio como una actividad estratégica es una decisión importante para el paÃs.
Comentarios recientes