El embajador Hugues Momplaisir Féquière aseguró que para antes de que acabe el año, el programa de Sembrando Vida llegará a Haití de la mano de a Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

Antes del próximo año. El embajador designado de México en Haití (José Luis Alvarado González) me dijo que se iba a juntar con la directora de Amexcid (Laura Elena Carrillo) para ver cómo podemos trabajar sobre eso, lo más rápido posible”, explicó en entrevista.

Este miércoles se dio a conocer que México y Haití ya se encontraban en negociaciones para implementar el programa en la isla caribeña.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que ya aborda este tema con Haití, “el Gobierno de México está en conversaciones con ese país para implementar los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, como ya se hace en Guatemala, Honduras y El Salvador”.

En tanto, el diplomático haitiano señaló que su país coincide con la visión del gobierno mexicano de que el programa de Sembrando Vida en Haití podría ayudar a combatir las causas de la migración.

Creo que eso va a ayudar muchísimo, estoy de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador que dice que hay que ayudar a esa gente a quedarse en su país. Eso es cierto, con trabajo muchos de ellos no van a buscar irse para otro país, sí estoy de acuerdo con eso”, indicó.

Yo, personalmente no he hablado con el Primer Ministro (Ariel Henry) del programa de Sembrando Vida, pero hablé con mi canciller (Claude Joseph), le dije que Sembrando Vida (puede ayudar) para reducir la pobreza rural y la degradación ambiental. Eso quiere decir que la gente del campo no va a buscar trabajo por otro sitio”, añadió.

Hugues Momplaisir Féquière afirmó que espera a que se confirme de manera oficial la llegada del programa a su país, para promoverlo entre sus connacionales.

Con información de Milenio.