A menos de un mes de que concluya el plazo para la recolección de firmas para la consulta de revocación de mandato del presidente López Obrador, Morena y sus promotores aún están lejos de alcanzar la meta de 2 millones 758 mil 227 rúbricas, equivalentes a 3% de la lista nominal, para solicitar al Congreso de la Unión la realización de este ejercicio.
Al corte del 6 de diciembre, se han recolectado 791 mil 428 apoyos, que representan el 28.69% de la cifra meta. El Instituto Nacional Electoral dio a conocer que, hasta este lunes, sólo han recibido 971 mil 741 intenciones de apoyo; sin embargo, el organismo electoral sólo ha validado y encontrado en la Lista Nominal a 791 mil 428 electores.
El INE ha encontrado, hasta el momento, inconsistencias en 96 mil 661 apoyos enviados a la autoridad electoral, de los cuales, 10 mil 711 solicitantes fueron dados de baja del Padrón Nacional Electoral, ya sea por muerte, suspensión de derechos políticos por una resolución judicial o credencial de votar duplicada con vigencia caduca. Asimismo, se informó que 35 mil 451 firmas presentadas estaban duplicadas.
Para que el organismo electoral pueda solicitar al Congreso de la Unión la realización de la consulta de revocación de mandato, se requiere que el tres por ciento de los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal muestren su apoyo al ejercicio mediante el envío de su firma. Dicho porcentaje debe alcanzarse en al menos 17 de las 32 entidades de la República.
De acuerdo con datos del INE, hasta el momento sólo dos entidades de la República (Tabasco y Ciudad de México) han cumplido el requisito del 3% de las firmas de su Listado Nominal de Electores. Veracruz y Campeche han alcanzado el 1%, mientras que 28 entidades tienen menos del 1% de las firmas necesarias.
Con información de El Financiero.
Comentarios recientes