Samuel García Sepúlveda, gobernador electo de Nuevo León, confirmó que se reunirá el próximo miércoles con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para exponer las principales necesidades de Nuevo León como la crisis del agua, transporte público, la construcción de más líneas del metro, un tren suburbano, infraestructura en general, combate al covid-19 y a la corrupción,
«Vamos rumbo a la Ciudad de México, le tenemos muy buenas noticias a Nuevo León, dijo. Además informó Samuel García que el encuentro se llevará a cabo a las 10:00 horas del miércoles en el Palacio Nacional con el Primer Mandatario Mexicano.
Entre los anuncios que daremos, sin duda, el más importante es la visita a Palacio Nacional, este miércoles a las 10 de la mañana con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Destacó que «Vamos en la mejor actitud, en el mejor ánimo de construir, de cooperar, como dijo el presidente ‘trabajar por nuestros pueblos'».
El gobernador electo reveló que trabajaría en una nueva Fuerza Civil y Policía Regia completa, un HUB regional noreste, las Carreteras Interserrana y la Gloria-Colombia, transporte sustentable, nuevo sistema de Metrorrey, Tren suburbano García-Pesquería, Sintram, Plan Hídrico, Agencia de Calidad del Aire, entre otros.
«Ocuparemos de su ayuda para juntos construir un nuevo Nuevo León», dijo el neoleonés.
Durante su visita a Washington, D.C, Estados Unidos, García Sepúlveda aseguró que Nuevo León formará parte del Plan A de Estados Unidos en materia de inversión, manufactura y cadenas de suministro.
Días después, en Laredo, Texas, anunció la construcción del tramo carretero La Gloria-Colombia y con ello explotar cruces comerciales entre Nuevo León y Estados Unidos para una mayor derrama económica. En el encuentro, que será después de haber recibido a los gobernadores electos de Morena, García Sepúlveda aprovechará el tiempo para conversar con López Obrador.
Es importante mencionar que el viernes pasado los Gobiernos de Nuevo León y Jalisco adelantaron que harán un frente común para concretar modificaciones en el Convenio de Coordinación Fiscal sin caer en rupturas con el Gobierno Federal.