La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha ordenado iniciar una nueva investigación sobre las declaraciones hechas por los representantes de Morena en un mitin en Toluca, Estado de México. El propósito de esta investigación es determinar si hubo actos anticipados de campaña y una violación al principio de imparcialidad.
Anteriormente, la Sala Especializada del TEPJF había declarado que no existían estas infracciones. Sin embargo, la Sala Superior ha aprobado de manera unánime la realización de un nuevo análisis del caso.
Esta decisión se tomó debido a que se considera que se necesitan elementos adicionales que no estaban contemplados en las normativas o doctrinas jurisprudenciales de la Sala Superior. Por lo tanto, será necesario analizar nuevamente las expresiones denunciadas.
La denuncia se presentó en contra de Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Adán Augusto López, Secretario de Gobernación; y Marcelo Ebrard, Canciller, debido a su participación en un evento masivo en Toluca, Estado de México, el 12 de abril de 2022.
El evento tuvo lugar en el contexto del inicio de los procesos electorales en Coahuila y Estado de México, antes de la definición de los candidatos a la gubernatura.
Después de su análisis, la Sala Especializada determinó que las declaraciones de los representantes de Morena podrían haber tenido un impacto en la ciudadanía, ya que se realizaron en la explanada del Teatro Morelos en Toluca, Estado de México, y se difundieron en redes sociales.
No obstante, la Sala Especializada señaló que no se pudo demostrar una sistematicidad en las acciones, por lo que no existen pruebas suficientes para afirmar que el evento formara parte de una estrategia de promoción anticipada, planeada y coordinada con objetivos claros y predefinidos.
Sin embargo, debido a la resolución de la Sala Superior, será necesario llevar a cabo un nuevo análisis del caso.