Este domingo, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que, pese a la falta de presupuesto, las “trampas” y “obstáculos” de algunos actores políticos, la consulta de revocación de mandato avanza bien.

Mediante un video difundido en sus redes sociales, Córdova Vianello aseguró que todo está listo para que este ejercicio democrático se lleve a cabo con condiciones de legalidad, certeza, transparencia y absoluta confianza.  

“A pesar de los reiterados intentos de algunos actores políticos por entorpecer y obstaculizar el buen desarrollo de este inédito ejercicio, al negarle al INE los recursos necesarios; al impugnar una y otra vez todas las decisiones importantes que se han tomado. Y además violando de manera reiterada las reglas que ellos mismos establecieron en la Constitución y en la Ley”, indicó.

Córdova Vianello añadió, “es decir, a pesar de las trampas y gracias a la ciudadanía que confía y que colabora con su INE, la revocación de mandato va, y va muy bien”.

El consejero presidente del INE remarcó que el organismo autónomo ha trabajado durante nueves meses en la preparación de este proceso, incluyendo la redacción de los lineamientos, el mecanismo de recolección de firmas y validación, así como el diseño de las papeletas para dicho ejercicio.

Además, resaltó que más de 287 mil personas participarán como funcionarias de casilla, a quienes se les capacitó para este ejercicio democrático.

“Están designados y plenamente capacitados para recibir y contar las opiniones de sus vecinos en las 57 mil 517 casillas que se instalarán el próximo 10 de abril”, comentó.

Lorenzo Córdova detalló que el INE aprobó más de 2 mil 400 solicitudes de personas que fungirán como observadoras electorales y acreditó a 52 visitantes extranjeros de 18 países que están interesados en analizar el proceso de revocación de mandato.

Asimismo, el consejero presidente del INE recordó que habrá un sistema de conteo rápido con una muestra de mil 800 casillas que permitirá contar con una estimación confiable de la participación y el resultado de la consulta en la misma noche de la jornada electoral.

En ese sentido, explicó que, desde el cierre de las casillas y conforme sean trasladados los paquetes electorales y recibidos en los 300 consejos distritales, se iniciará con el cómputo legal de votos, el cual será visible en tiempo real.