Este lunes, el presidente López Obrador se reunió con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro en Palacio Nacional. Alfaro aseguró que fue una buena reunión con mucha apertura por parte del primer mandatario.
«Con el Presidente, una vez más, tuvimos una reunión muy cordial, con mucha apertura de su parte, pudimos poner sobre la mesa temas, nos hablamos con franqueza, como siempre lo hemos hecho«, explicó Alfaro a través de sus redes sociales.
El gobernador de Jalisco aseguró que en la reunión hablaron de muchos temas y avanzaron en algunos acuerdos. También concretaron una reunión el próximo 6 de julio con miembros de los gabinetes federal y estatal, para “desahogar algunas cuestiones en materia de seguridad, agua, infraestructura para transporte público y carretera».
“Creo que se pudo poner sobre la mesa una agenda amplia para Jalisco en materia de seguridad, abasto de agua potable, saneamiento del Río Santiago; hablamos de obras de infraestructura en materia de transporte público importantes, obras de infraestructura en carretera», comentó Alfaro a los medios de comunicación al salir de Palacio Nacional.
Alfaro agregó que la reunión fue muy cordial “con un Presidente muy receptivo y sobre todo que confirmó su compromiso para que estos acuerdos puedan materializarse y arrancar este año la mayor parte de ellos”.
El gobernador de Jalisco detalló que el principal acuerdo al que se llegó fueron acciones que deben iniciarse de forma inmediata sobre el abasto de agua potable, saneamiento del Río Santiago, una línea de transporte público hacia el sur de Guadalajara y el libramiento carretero de Puerto Vallarta, los cuales requerirán de una inversión multianual.
“Estamos hablando de una línea de transporte público hacia el sur de la ciudad que también es una inversión muy importante, estamos hablando del libramiento carretero de Puerto Vallarta, estamos hablando de temas que hemos venido tratando ya desde hace mucho tiempo, no son nuevos acuerdos, no son nuevos proyectos, sino son apuestas que necesitamos impulsar ya con el gobierno de la República y que no podemos permitir que se pase más tiempo porque de hacerlo estaríamos generando un problema mayor que nos va a costar todavía más trabajo resolverlo más adelante”, precisó Enrique Alfaro.