Especialistas en medio ambiente afirmaron que la propuesta de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, desplazará a las energías limpias y “ensombrecerá el futuro para las próximas generaciones”.

Durante el Foro 17 del parlamento abierto en la materia, denominado “energías limpias y medio ambiente”, Salvador Carrillo Castillo, director de economía sostenible del IMCO, advirtió que cambiar el despacho energético en favor de la CFE incrementará hasta en 65.2 % las emisiones de dióxido de carbono anuales.

«En México la generación de energía eléctrica es la actividad que más contribuye a la generación de dióxido de carbono. Estamos en un escenario muy difícil de cumplir con las metas establecidas en la ley general de cambio climático de llegar a un 35 por ciento (de energía renovable); en 2021 no se llegó al 30 por ciento que se requería de acuerdo con la ley”, expresó.

Por su parte, el director ejecutivo de la Iniciativa Climática de México, Adrián Fernández Bremaunt, explicó que la reforma presidencial es contraria a la protección ambiental y “empeorará” la aportación de México al cuidado del ambiente.