Este domingo, la Red por los derechos de la Infancia en México (Redim) manifestó su “profunda preocupación” por el permiso de convivencia familiar que obtuvieron el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y su esposa, Mariana Rodríguez, para cuidar a un menor con un padecimiento durante este fin de semana.  

La pareja publicó diversas fotos con el menor en sus redes sociales este fin de semana, las cuales tuvieron miles de reacciones por parte de los usuarios.

“Sin importar que detrás de estos hechos pudiera haber una aparente motivación humanitaria, es fundamental recordar que niñas, niños y adolescentes son titulares de derechos y que es obligación del Estado, y de sus representantes, velar por estos derechos”, señaló Redim en un comunicado difundido en su cuenta de Twitter.

“Preocupa también la exposición excesiva e innecesaria de este niño, si en efecto hay un interés legítimo por su vida y por su futuro. Las diversas fotografías de su persona expuestas en redes sociales, sin el tratamiento adecuado para la protección de su identidad y en algunos casos incluso usando colores identificados con la campaña del partido político que llevó a su cargo al actual gobernador y a su esposa, son muestra de ello”, añadió.

Además, Redim destacó que el infante está bajo responsabilidad jurídica del DIF local y por ello no puede ser expuesto de ninguna forma, «pues se le revictimiza».

«Será muy importante conocer cuál es la valoración que se haga desde estas instancias sobre la protección de este niño a vivir en familia, a no ser revictimizado ni usado un fin de semana para generar beneficios en términos de popularidad y en redes sociales monetizadas», subrayó.

Redim hizo un llamado “respetuoso y firme” tanto a Mariana Rodríguez, titular de AMAR Nuevo León, como al Gobernador del estado “a actuar por la no cosificación de este niño, ni de ningún otro y otra”.

Asimismo, indicó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) deberá determinar la responsabilidad del gobernador y su esposa, por tratarse de funcionarios públicos y ante la posible afectación a los derechos de este infante.

Con información de El Universal.