Los beneficios fiscales anunciados por el gobierno federal para los afectados por el huracán Otis no son tan amplios como se esperaba, señaló Diana Bernal, exprocuradora de la defensa del contribuyente.
En su colaboració para La Primera Emisión de MVS Noticias, Bernal consideró que el decreto acerca de las facilidades y beneficios que da el Seguro Social, para el pago de las cuotas de Seguridad Social, también conocidas como cuotas obrero patronales, se quedó corto.
Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el Plan de Recuperación de los municipios afectados de Guerrero, que se daría una prórroga de seis meses, para cualquier contribución o aportación de seguridad social, fueran del Seguro Social o del Infonavit.
Sin embargo, el Consejo Técnico, órgano regulador del IMSS, emite el decreto de medidas y facilidades para los contribuyentes, sólo se da prórroga para los tres meses que quedan del año.
La exprocuradora de la defensa del contribuyente apuntó que sí hay prórroga de seis meses, pero sólo en casos excepcionales, los cuales también deberán de presentarse para celebrar el convenio.