En una entrevista exclusiva en el programa «Primera Emisión de Noticias» con Luis Cárdenas, el Dr. Carlos Alfredo Narváez Oriani, Jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Tacuba y Secretario Adjunto de la ANCAM, destacó la creciente preocupación por la hipertensión arterial en México. Narváez señaló que los malos hábitos, como una dieta poco saludable y la falta de ejercicio, contribuyen a esta problemática. Subrayó la importancia de la prevención y la detección temprana de esta enfermedad, destacando que la educación del paciente es fundamental para el monitoreo y control de la presión arterial.

El Dr. Narváez explicó que la hipertensión arterial es un factor de riesgo para diversas enfermedades cardiovasculares y resaltó la importancia de adoptar un estilo de vida saludable para reducir el riesgo. Además, enfatizó la necesidad de consultar regularmente a un médico y realizar ejercicios de manera constante y adaptada a las capacidades de cada persona. Narváez también mencionó la importancia de la educación del paciente sobre la correcta medición de la presión arterial y la relevancia de las iniciativas de prevención impulsadas por la ANCAM.

Durante la entrevista, el Dr. Narváez subrayó la importancia de la atención médica preventiva desde una edad temprana, destacando que la visita regular al médico para el monitoreo de la presión arterial es fundamental a partir de los 35 o 38 años de edad, especialmente para aquellos con factores de riesgo como el tabaquismo o el sobrepeso. Además, enfatizó la necesidad de educar a los pacientes sobre la importancia de adoptar hábitos saludables y realizar cambios en el estilo de vida para prevenir y controlar la hipertensión arterial.