En una reveladora entrevista con Luis Cárdenas en MVS Noticias, el especialista en medición de opinión pública, Gabriel González Molina, compartió las claves de su libro ‘Switchers’ y su pertinencia en el contexto electoral actual. González Molina explicó que todos somos «switchers», con la capacidad de elegir, y destacó la relevancia de su libro más allá de las elecciones actuales. Señaló que a 90 días de una elección, ningún candidato tiene un voto seguro para ganar, y subrayó la importancia de entender la movilidad del electorado y evitar dar por sentado los resultados antes de tiempo.

El especialista explicó detalladamente el concepto de «switcher», identificándolo como aquel votante que distribuye sus votos según su percepción de las campañas y los candidatos. González Molina advirtió sobre la limitación de confiar únicamente en las encuestas de intención de voto y resaltó la necesidad de evaluar la tasa de «switchers» para comprender el verdadero impulso de una campaña. Citando ejemplos históricos, demostró cómo los votantes pueden cambiar su preferencia hasta el último momento, enfatizando que la clave para entender el rumbo de una campaña electoral es observar la tasa de «switchers» y no depender ciegamente de las encuestas.