Esta mañana, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador indicó que la intención del Instituto Nacional Electoral (INE) de aplazar temporalmente la consulta de revocación de mandato es “una chicanada”; sin embargo destacó que el Poder Judicial ya resolvió que se debe realizar el ejercicio. 

En La Mañanera, llevada a cabo en Tabasco, el primer mandatario afirmó que es secundario si el organismo electoral tiene dinero o si van a instalar suficientes casillas, ya que el tema de fondo es establecer el precedente histórico de este ejercicio. 

«Ya la Corte resuelve que se tiene que llevar a cabo, ya son chicanadas, son tácticas dilatorias, parecen abogados huizacheros. Pero el fondo ya está resuelto, que era lo que nos importaba«, expresó. 

El titular del Ejecutivo sostuvo que esta manera se termina con la mala costumbre de quedarse sólo con la democracia participativa que provocaba que los gobernantes se sintieran intocables, aunque cometieran actos autoritarios o de corrupción. Con esta consulta, señaló, ya nadie se va a poder sentir absoluto. 

«Hay que esperar el resultado de la votación y todavía queda la instancia del Tribunal Electoral y luego la Corte que ya, de manera provisional, ha resuelto que debe de llevarse a cabo la revocación del mandato, la consulta. Eso creo que es lo más importante, que el Poder Judicial, en este caso la Corte, haya decidido que debe de celebrarse la consulta«, sostuvo el presidente. 

«Lo demás no deja de ser secundario, si tienen dinero o no tienen dinero, si van a poner suficientes o pocas casillas. Aquí el tema de fondo es que se va a establecer el precedente histórico, lo quieran o no«, añadió. 

Además, López Obrador aseveró que los integrantes del INE deberían promover la consulta de revocación de mandato, y calificó a los integrantes de este órgano electoral como conservadores por buscar aplazar este método de participación ciudadana.

Deberían estar promoviendo los del INE este método democrático, la democracia a participativa, porque la democracia no se agota el día de la elección constitucional, es una forma de vida, pero son muy conservadores los que están en el INE. A lo mejor me equivoco y nos dan la sorpresa”, subrayó. 

Asimismo, criticó tanto a los consejeros como a los integrantes de partidos políticos, porque antes respaldaban la participación ciudadana y ahora cambiaron de postura, lo que significa que no son auténticos demócratas.

Este viernes, el Consejo General del INE someterá a votación el proyecto en el que se propone que, ante la insuficiente presupuestal, se debería «posponer temporalmente» todas las actividades de la revocación de mandato que se debían realizar a partir de enero, una vez que comprueben que existen 2.7 millones de firmas válidas.

Con información de Milenio