La diputada Reyna Celeste Ascencio, perteneciente al partido Morena, ha propuesto una iniciativa en la Comisión Permanente que busca sancionar a los moderadores que no sean imparciales en los debates electorales. Esta propuesta está dirigida específicamente a los debates para la elección de gobernadores en los estados de México y Coahuila.
La propuesta implica una modificación a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, con el objetivo de establecer una multa máxima de 51,870 pesos para aquellos moderadores que sean considerados «ríspidos, irreverentes, agresivos o descorteses» hacia alguno de los candidatos durante un debate electoral.
Esta iniciativa surge como respuesta a una queja presentada por Morena debido a la supuesta actitud parcial de Ana Paula Ordorica hacia Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México, durante el primer debate electoral. Además, se solicitó el cambio de moderadora para el segundo debate, originalmente programado con Pamela Cerdeira y reemplazada por Ginarely Valencia, directora general de comunicación universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
El propósito fundamental de esta propuesta de reforma, según indica la iniciativa, es asegurar que los moderadores en los debates electorales sean imparciales hacia todos los candidatos participantes. La autoridad electoral se encargaría de vigilar esto, llamar al orden y, de ser necesario, aplicar la sanción correspondiente.
La propuesta de reforma presentada por la diputada Celeste Ascencio fue registrada en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente el martes 9 de mayo. Sin embargo, no se presentó ante el pleno ni fue enviada a alguna comisión para su análisis.