En entrevista con Luis Cárdenas en Noticias MVS, Diana Bernal, ex procuradora de la defensa del contribuyente, habló sobre el primer año de implementación del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para personas físicas. Durante la entrevista, Bernal destacó que algunos asesores fiscales no informaron a las personas físicas que facturando por debajo de 3 millones y medio de pesos tenían derecho a una tasa mínima, pagando un máximo de 87,500 pesos. A un año de su implementación, este es un régimen que tiene varias ventajas, pero también desventajas ya que no admite ninguna deducción y no es un esquema que funcione para todos. Este año, si no facturaron más de 3 millones de pesos, profesionistas y emprendedores pueden ingresar a este Régimen Simplificado de Confianza, pero tienen que hacer un cambio de régimen ante el SAT. Los contribuyentes de este régimen, no podrán efectuar en su declaración anual, deducciones personales como gastos médicos u hospitalarios, colegiaturas o intereses por el pago de su vivienda.
Comentarios recientes