En la reciente Convención Bancaria 2023, el presidente de la Asociación Nacional de Bancos, Daniel Becker Feldman, habló sobre la robustez del sector bancario en México. Destacó que el sector tiene altos niveles de capital y exceso de liquidez, lo que lo hace muy resistente ante eventos de volatilidad. También mencionó que se logró una gran interlocución con los actores de la vida pública nacional y con el presidente Andrés Manuel López Obrador, discutiendo la agenda de mediano y largo plazo y temas de coyuntura, incluyendo la reordenación de cuentas de empresas estatales y paraestatales. Becker aseguró que los bancos mexicanos no tienen exposición directa a activos que financiaba el SVB, lo que confirma que el sistema es sólido y no tiene concentraciones significativas. En general, la Convención Bancaria 2023 sirvió para resaltar el éxito y la fortaleza del sector bancario en México y los cambios que se están haciendo para apoyar a las PyMES.
MÁS INFORMACIÓN
FGR girará órdenes de aprehensión por incendio del INM
Sara Irene Herrerías Guerra, explicó que se pedirán cuatro órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio, lesiones y abuso de autoridad.
Trump planea guerra contra cárteles mexicanos, según la Revista Rolling Stone.
Trump, quien busca la candidatura presidencial republicana para las elecciones de 2024, habría pedido opciones para enfrentar a los cárteles, incluyendo la posibilidad de ataques militares.
Senadores republicanos presentan iniciativa para clasificar a cárteles como grupos terroristas
La designación de estos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras otorgaría a las autoridades más poder para congelar activos, negar la entrada a Estados Unidos a sus miembros y aplicar castigos más severos contra quienes brinden apoyo a estos grupos
Cetes obtuvieron un fuerte aumento que no se veía desde 2001
Los Cetes a plazo equivalente a un mes alcanzaron su tasa máxima desde mayo de 2001, mientras que los Cetes a 175 días registraron un aumento de 13 puntos base para alcanzar un rendimiento anual de 11.78%.
ONG´s protestan contra militarización de las fronteras de México y por el control migratorio...
Más de 300 organizaciones no estatales femeninas, religiosas, laborales, sociales, mediáticas, culturales, de derechos humanos y de juventud e infancia de América y Europa se unieron en una declaración conjunta para repudiar la muerte de al menos 38 migrantes irregulares latinoamericanos en un incendio en territorio mexicano.