Amalia Pulido, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), destacó el compromiso y la labor de las más de 2 mil 300 personas que forman parte del instituto, en preparación para las elecciones del 4 de junio. Durante la sesión del Consejo General, Pulido felicitó a los colaboradores por su esfuerzo y expresó su confianza en que el proceso fortalecerá la democracia en la entidad. Se estima que alrededor de 12.7 millones de mexiquenses acudirán a las urnas en una jornada que se espera sin focos rojos, aunque se mantendrá atención especial en zonas de alta incidencia delictiva.
Según Amalia Pulido, todo está listo para que los 12.7 millones de mexiquenses registrados en el padrón electoral ejerzan su derecho al voto el próximo 4 de junio. El Estado de México concentra los listados nominales de 11 estados de la República, lo que refleja la importancia de esta elección. Las casillas abrirán a las 8 de la mañana y cerrarán a las 6 de la tarde, seguidas del conteo rápido realizado por el INE en 700 casillas para determinar los rangos de porcentaje de cada candidata. Se espera que los resultados oficiales se den a conocer alrededor de las 10 u 11 de la noche.
A pesar de la ausencia de focos rojos, Amalia Pulido destacó la atención especial que se mantendrá en zonas con alta incidencia delictiva. Hasta el momento, no se han identificado focos rojos como tal, lo que brinda tranquilidad en cuanto a la seguridad del proceso electoral. La consejera presidenta enfatizó la importancia de cumplir con las expectativas de la ciudadanía y aseguró que el trabajo realizado por el Instituto Electoral y sus colaboradores contribuirá a fortalecer la democracia en el Estado de México.