Política de inclusión: PAN busca aumentar la participación femenina en empresas de tecnología mediante incentivos fiscales

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados ha presentado una propuesta que busca otorgar incentivos fiscales a las empresas de la industria tecnológica que contraten mujeres egresadas de carreras de ciencia y tecnología para al menos el 30% de su plantilla laboral. Esta iniciativa, impulsada por la diputada Wendy González Urrutia, busca fomentar el acceso y promoción de mujeres en la industria tecnológica y reducir la brecha de género existente en este campo.

Según la diputada, en México, solo el 30% de las personas que trabajan en tecnología son mujeres, y esta iniciativa busca reducir los obstáculos culturales y sistémicos que limitan el acceso de las mujeres a las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Además, la propuesta reconoce el hecho de que las mujeres en México enfrentan altos niveles de violencia y discriminación, incluida la ciber-violencia.

La diputada enfatizó que la inclusión de mujeres en la industria tecnológica no solo es una cuestión de justicia social, sino también una oportunidad económica para el país. La iniciativa propone cambios a la Ley de Ciencia y Tecnología y la Ley de Impuesto Sobre la Renta y se envió a las comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación, Hacienda y Crédito Público, y de Igualdad de Género para su análisis y estudio.

Tadeus Argüello (Querétaro, 1983) Sus poemas han aparecido en revistas como Metrópolis, Paideia, Tierra Adentro, Crítica, Luvina. Es autor de Los días de la noche (Fondo Editorial de Querétaro, 2013), Black Arcadia (Calygramma, 2013) Teorema de Medusa (Editorial Letras de Querétaro, 2015). yo compraría todo eso por un dólar! (Herring Publisers Mexico, 2019) (Chaneke Cartonero 2020) En 2013 obtuvo el Premio Internacional Universitario de Poesía Desiderio Macías Silva.