Este lunes, el Grupo Parlamentario Plural del Senado anunció que solicitará la comparecencia del titular de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, por el llamado que realizó a la población el sábado pasado, durante la conmemoración del 111 aniversario de la Revolución Mexicana, para unirse al proyecto de la cuarta transformación.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, el grupo conformado por los senadores Germán Martínez, Gustavo Madero, Emilio Álvarez Icaza, Nancy de la Sierra y Alejandra León destacó la importancia de las Fuerzas Armadas como parte indisoluble del Estado y su valioso auxilio a las autoridades civiles como, por ejemplo, ante desastres naturales.
Señaló que, como toda democracia moderna, las Fuerzas Armadas son garantes de la soberanía y del territorio nacional, sin embargo, no son actores políticos que inciden en los procesos civiles ajenos a su mandato constitucional.
“Es por ello que el Grupo Plural externa su preocupación ante el llamado del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González, para que mexicanas y mexicanos se sumen “con lealtad” al proyecto “que se ha puesto en marcha para el bien de México”, resaltaron.
Además, sostuvo que llamar a sumarse o apoyar a un proyecto político en particular, “no es papel» de las Fuerzas Armadas pues distorsiona su labor como institución de Estado.
El Grupo Plural también recordó que hay lamentables pasajes en la historia de México del uso de las Fuerzas Armadas para apoyar a determinado proyecto político.
“Las grandes movilizaciones sociales, políticas, estudiantiles y populares, permitieron avanzar hacia la perfectible democracia que hoy vivimos, y también permitieron marcar los límites constitucionales del gobierno como parte del Poder Ejecutivo, y de los poderes Legislativo y Judicial”, subrayó.
Asimismo, señaló que las más de 101 mil personas asesinadas en lo que va en el sexenio en este país, obligan a definir el papel de las Fuerzas Armadas, ya que indicó, “el uso de militares en otras tareas es una irregularidad constitucional contraria a su mandato y una distorsión del funcionamiento del Estado de Derecho”.
El Grupo Plural destacó que su incursión en la vida civil, en la vida económica y ahora, en la vida política, “es una peligrosa señal que puede atentar contra la democracia y apuntó que la tarea de una eventual “Quinta Transformación” será separar el poder civil del poder militar.