Este lunes, durante su discurso sobre el Estado de la Unión, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió al Congreso aprobar una reforma migratoria “de una vez por todas” que incluya una vía a la ciudadanía para millones de migrantes indocumentados que radican en el país.
«La reforma migratoria es algo que apoya todo el mundo, desde los sindicatos a los líderes religiosos, pasando por la Cámara de Comercio estadounidense. Aprobémosla de una vez por todas», subrayó el mandatario estadounidense.
Joe Biden aseguró que eso «no solo es lo correcto, sino que también es inteligente a nivel económico«, y pidió asegurarse de que «las familias no tengan que esperar décadas para reunirse.
En su mensaje, Biden presumió haber conseguido que muchos países del centro y sur del continente americano accedieran a “acoger a más refugiados y mantener seguras sus fronteras”.
Además, el presidente estadounidense consideró que dicha reforma debería proporcionar una vía a la ciudadanía para los llamados dreamers, jóvenes que llegaron a Estados Unidos siendo niños, y a los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal, así como regularizar a los trabajadores agrícolas y empleados que se han considerado esenciales durante la pandemia.
«Podemos mantener encendida la antorcha de la libertad que atrajo a generaciones de migrantes a este país; a mis antepasados y a muchos de los de ustedes», expresó.
En su discurso, Joe Biden remarcó que Estados Unidos ha «establecido patrullas conjuntas con México y Guatemala para capturar a más traficantes de personas» y disminuir el flujo de migrantes indocumentados a la frontera sur estadounidense.
Destacó que se han instalado escáneres y otros mecanismos de alta tecnología en la frontera para «detectar mejor el narcotráfico».
Por otra parte, el mandatario estadounidense hizo un llamado a realizar una revisión de antecedentes y prohibir el uso de armas de asalto y los cargadores de gran capacidad.
Asimismo, pidió al Congreso derogar el escudo de responsabilidad que hace que las empresas fabricantes de armas sean las únicas que no pueden ser demandadas. «Estas leyes no infringen la Segunda Enmienda. Salvan vidas», sostuvo.
«Unámonos para proteger nuestras comunidades, restablecer la confianza y hacer que las autoridades de procuración de justicia rindan cuentas», puntualizó.
Comentarios recientes