Personal de salud realiza una manifestación debido a la escasez de medicamentos en los centros hospitalarios psiquiátricos.

Durante las últimas semanas, los pacientes en los hospitales psiquiátricos de la Ciudad de México han estado sufriendo una grave escasez de medicamentos, lo que ha llevado a cientos de trabajadores a salir a las calles para protestar y exigir una solución. El secretario general de la Sección 17 del SNTSA, Marco Antonio Sánchez, hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador y al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, para que aborden el creciente problema de la falta de medicamentos.

En una reunión de trabajadores y la dirigencia sindical en el auditorio del hospital psiquiátrico Fray Bernardino Alvarez, se expusieron las condiciones de desventaja en las que los trabajadores están laborando y atendiendo a la comunidad de pacientes. Los más de 500 trabajadores presentes acordaron llevar a cabo una marcha por todo el Circuito Interior de la zona de Hospitales para protestar y exigir públicamente que los medicamentos lleguen a los hospitales psiquiátricos del sector público.

La dirigencia sindical recibió la queja de los trabajadores sobre otro grave problema que se vive en los hospitales: la escasez de alimentos para los pacientes y de insumos para los empleados. Los trabajadores enfatizaron que no suspenderán sus labores ni iniciarán una huelga de hambre. La marcha y protesta tienen como objetivo exigir una respuesta a la sentida demanda de medicamentos para los pacientes más olvidados de la sociedad: los enfermos mentales.

El líder del sindicato, Marco Antonio Sánchez, lamentó que este problema se presente en todo el país, incluyendo el Hospital Psiquiátrico Infantil «Dr. Juan N. Navarro» y el Hospital Psiquiátrico «Fray Bernardino Alvarez». Los trabajadores advirtieron que seguirán protestando hasta que los tres niveles de gobierno den respuesta a su demanda.