PAN, PRI y PRD consiguen registro del Frente Amplio por México con condiciones

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado el registro del «Frente Amplio por México», presentado por los partidos PAN, PRI y PRD, sin embargo, se ha enfatizado que no debe ser utilizado con fines electorales. Este proyecto aún está sujeto a la aprobación del Consejo General del INE para completar el proceso de registro.

El proyecto establece que todas las actividades públicas o privadas llevadas a cabo por el PAN, PRI y PRD, ya sea de forma conjunta o individual, en el marco del llamado «Construcción del Frente Amplio por México», deben ajustarse a los objetivos políticos y sociales establecidos, los cuales en ningún caso deben tener una naturaleza electoral.

Cada partido ha seguido su normativa interna para consolidar esta alianza política. La duración del Frente ha sido fijada hasta el 31 de diciembre de 2024, con la posibilidad de renovarse por periodos de tres años.

Se ha enfatizado que la difusión de promocionales en radio y televisión para el Frente Amplio Opositor no debe tener como finalidad la promoción electoral ni la obtención de votos por parte de la ciudadanía.

La consejera Claudia Zavala advirtió que el surgimiento del Frente ocurre en un contexto en el que diversas personas han expresado su intención de competir por la presidencia de la República. Por lo tanto, sugirió que se restrinja el uso de prerrogativas para los tiempos de radio y televisión destinados a promover el proceso de selección del representante del Frente Amplio por México. Sin embargo, esta propuesta no obtuvo el respaldo de la mayoría.

Zavala argumentó que, debido al contexto político actual en México y las denuncias relacionadas con modelos similares, la restricción en el uso de prerrogativas de radio y televisión debería ser similar al proceso iniciado por Morena, PT y Partido Verde, para garantizar un tratamiento equitativo a los diferentes modelos políticos elegidos.