Este martes, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), lamentó los hechos ocurridos el domingo pasado, donde un migrante cubano murió por disparos de la Guardia Nacional, por lo que pidió una investigación “pronta y efectiva”.
“La ONU-DH México y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lamentan la muerte de una persona migrante y las heridas contra otras personas migrantes por disparos de la Guardia Nacional en hechos ocurridos la madrugada del 31 de octubre en el municipio de Pijijiapan, Chiapas”, escribió el organismo en su cuenta oficial de Twitter.
Este lunes, la Guardia Nacional informó que agentes dispararon en contra de un vehículo en el que viajaban varios migrantes, lo que dejó un saldo de varios heridos y un muerto. Sin embargo, la autoridad no aclaró si se trataba del mismo cubano asesinado que formaba parte de la caravana que actualmente avanza por Chiapas.
En su mensaje, la ONU-DH aseveró que resulta “esencial” una investigación “pronta y efectiva”, conforme a los más altos estándares internacionales, incluido el Protocolo de Minnesota, que establezca la responsabilidad e impida la impunidad de acciones “reñidas con la ley en contra de personas migrantes”.
Además, la ONU-DH sostuvo que la actuación policial debe siempre estar alineada con los estándares internacionales “de absoluta necesidad y precaución/prevención en el uso de la fuerza y armas de fuego que corresponde aplicar a una fuerza policial civil”.
El organismo señaló que tanto la Guardia Nacional como el Instituto Nacional de Migración (INM) deberían implementar acciones inmediatas para prevenir este tipo de hechos, como transparentar los informes de uso de la fuerza y órdenes operativas a los elementos policiales.
“Este caso reafirma la importancia de garantizar que los derechos humanos se encuentren en el centro de toda gestión gubernamental de la migración. Para el caso se debe garantizar a las víctimas y sus familiares sus derechos a la verdad, justicia, reparación y no repetición”, puntualizó el organismo.
Comentarios recientes