Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles el presidente López Obrador aseguró que no conoce a los directivos de la empresa Baker Hughes contratista de Pemex, donde trabajó el directivo en cuya lujosa mansión vivió el hijo mayor del primer mandatario, José Ramón López Beltrán y su esposa Carolyn Adams, en Houston.
Hace unas semanas, el portal Latinus y la organización Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) revelaron que el hijo mayor del presidente habitó en una casa de un exejecutivo de dicha compañía petrolera. Es por lo que López Obrador pidió al director de Pemex, Octavio Romero, aclarar los contratos que se mantienen con la empresa.
“Se hizo todo un escándalo sin fundamento, una campaña de desprestigio, claro, no en contra de José Ramón, lamentablemente los hijos de uno tienen que pagar por lo que hacen sus padres… No es en contra de él de manera directa, aunque los dañen, es en contra mía”, comentó.
Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo reiteró que siempre ha salido ileso de la calumnia porque aseguró, la honestidad es su “escudo protector”.
“No se puede transformar un régimen de corrupción, de injusticia, de privilegios, no se puede enfrentar a una mafia sin autoridad moral, la honestidad es el escudo que protege. No se puede ser transformador si se es corrupto, esto es un apostolado, requiere de austeridad, de actuar con humildad, el poder es humildad y entender que el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demas, lo otro es parafernalia, es fantochería”, aseveró el presidente.
Además, López Obrador sostuvo que no sabía nada de la empresa y resaltó que no conoce a los representantes de Baker Hughes.
Por su parte, Octavio Romero dio a conocer que Pemex tiene contratos con alrededor de cuatro mil 500 empresas y señaló que Baker Hughes es la quinta con más montos de contratos en la petrolera mexicana con 7 mil 589 millones de pesos.
Sin embargo, aclaró que no ha sido bajo la actual administración cuando ha tenido más contratos, sino durante gobiernos anteriores.
“En Pemex no hay empresas consentidas ni que hayan sido creadas en la presente administración, en el caso de Baker Hughes, que tiene presencia en nuestro país desde hace más de 60 años, y logró sus mejores montos de contratación en 2008, 2012, y 2014, es decir, en las administraciones de los expresidente Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto”, sostuvo.
En ese sentido, Romero Oropeza calificó de falsa la investigación periodística e hizo una invitación a los detractores del gobierno de López Obrador a entrar a la sección “Pemex más transparente” en donde se puede encontrar información sobre contratos, montos y adeudos de las empresas con las que la Pemex tiene convenios.
Con información de Expansión Política.