Morena exige investigación de la residencia de Xóchitl Gálvez por supuesta construcción ilegal

La alcaldía Miguel Hidalgo ha confirmado que la residencia de la senadora Xóchitl Gálvez carece de la Autorización de Uso y Ocupación. Sin embargo, destacó que esta situación no justifica la demolición del inmueble y que en su lugar, se consideraría imponer sanciones económicas al constructor y al Director Responsable de Obra (DRO).

En una comunicación oficial, se enfatizó que la obtención de la Autorización de Uso y Ocupación recae completamente en la responsabilidad del constructor y del DRO. Ambos están obligados a notificar a la alcaldía sobre la conclusión de la obra para su correspondiente autorización, conforme lo estipula el Artículo 70 del Reglamento de Construcciones del Distrito Federal.

La falta de este trámite no conlleva a medidas extremas como la clausura o la demolición del inmueble. En cambio, se contempla únicamente una sanción económica que recaería sobre el desarrollador y el DRO, y no sobre el comprador, según lo establecido en el Artículo 70 del mencionado reglamento.

Es importante destacar que el terreno y la edificación cuentan con un Registro de Manifestación de Construcción, y el desarrollo fue debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la Ciudad de México (RPPyC).

Además, se ha completado un Aviso de Terminación de Obra para la propiedad, lo que posibilita su protocolización ante notario y su registro en el RPPyC como una compraventa legal.

La alcaldía insta a evitar la desinformación y recalca que la falta de conocimiento de la ley no constituye un argumento válido para politizar los derechos de los residentes de Miguel Hidalgo.

Por otro lado, el partido Morena en Ciudad de México ha exigido a las autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo que investiguen, clausuren y, de ser necesario, derriben el conjunto de viviendas en el que reside Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial del Frente Amplio por México. Se alega que podría tratarse de una construcción ilegal debido a la falta de permiso de Uso y Ocupación.

El sitio en cuestión, ubicado en el número 62 de Sierra Santa Rosa, en la colonia Reforma Social, posee un Aviso de Terminación de Obra, pero no cuenta con la autorización de Uso y Ocupación, lo que, según Morena, lo inhabilitaría para ser habitado. El partido insta al alcalde Mauricio Tabe a solicitar a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México el aseguramiento del conjunto habitacional, que consta de cinco casas, incluida la de Gálvez Ruiz.