Morena evalúa posible ajuste al presupuesto del poder judicial de la federación

A pesar de la propuesta de reforma para recortar más de 20 mil millones de pesos al Poder Judicial, que incluye la extinción de 13 de sus 14 fideicomisos, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados está considerando la posibilidad de realizar un ajuste en el presupuesto asignado a la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral para el año 2024.

En una conferencia de prensa, un representante de la bancada de Morena explicó que están evaluando esta posibilidad, pero su principal objetivo es garantizar el acceso a la justicia y que cualquier revisión presupuestaria se haga en función de la distribución de fondos destinados al cumplimiento de este derecho fundamental.

Recientemente, se ha mencionado la posibilidad de un recorte de 25 mil millones de pesos al poder judicial, una medida que, de llevarse a cabo, representaría un retroceso de ocho años en los recursos disponibles y situaría a México en una situación similar a la que existía en 2015.

El legislador enfatizó que están en la fase inicial de evaluación y no pueden confirmar si el recorte de 25 mil millones se llevará a cabo o no. Además, subrayó la importancia de garantizar los recursos necesarios para el derecho de los ciudadanos a una justicia pronta y expedita.

En relación con la propuesta de extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial, se señaló que la Suprema Corte cuenta con fideicomisos por un monto de 6 mil 100 millones de pesos, una cifra superior a su presupuesto anual de 5 mil 330 millones de pesos. Esta iniciativa busca revisar cómo se utilizan estos recursos en aras de una gestión más eficiente y transparente.