La mayoría de Morena y sus aliados en el Senado (con 44 votos en pro, 47 en contra y dos abstenciones) frenaron la comparecencia de los titulares del Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur), Javier May Rodríguez; de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), Blanca Alicia Mendoza; así como al titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores para que expliquen el impacto del Tren Maya, en el tramo 5 en Quintana Roo.
La senadora del PAN, Mayuli Latifa Martínez, recordó que como candidato y como presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador prometió que esta obra emblemática de su gobierno no causaría ninguna afectación al medioambiente de la región y que no se talaría ningún árbol.
Durante la sesión de este miércoles, la senadora recordó que entre especialista, ambientalistas, biólogos, científicos y organizaciones de la sociedad civil, han manifestado su preocupación por las “múltiples irregularidades” con las que se construye esta obra que, sino se corrigen, podrían causar un daño irreversible al medio ambiente.
En la exposición de motivos del punto de acuerdo se señala que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo el proyecto del Tren Maya no contempló en su momento la tala de 20 mil árboles del camellón de la carretera 307 y menos aún su supuesto rescate y trasplante.
Se establece que esta tala o el supuesto rescate de estos árboles se llevó a cabo sin la autorización correspondiente, que debe contenerse en una manifestación de impacto ambiental, en su modalidad regional.
Comentarios recientes