Aunque el próximo encuentro con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, no tiene fecha definida, el presidente López Obrador adelantó que tratarán temas como la migración centroamericana, la cooperación económica y visas temporales de trabajo.
Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo afirmó que abordarán “asuntos que tienen que ver con la cooperación económica y el apoyo a los países de Centroamérica, con el propósito de enfrentar el fenómeno migratorio”.
“Me importa mucho tratar lo de las visas temporales de trabajo para ordenar el flujo”, añadió,
En la reunión entre ambos mandatarios, la cual está prevista que se lleve a cabo en julio, se tratarán otros asuntos como la inversión extranjera, pues se comprometió a abordar el tema en una reunión con Biden, junto con empresarios mexicanos y estadounidenses.
“A ver si tenemos una reunión conjunta de empresarios mexicanos y estadounidenses, eso fue lo que ayer acordamos, ellos dijeron que querían estar y yo les propuse que iba a pedirle al presidente Biden que nos acompañara”, indicó.
Esta decisión, explicó, la tomó durante el encuentro que sostuvo este jueves con integrantes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN).
“Hablamos de estas oportunidades, de cómo fortalecer la integración económica para aceptar más inversión extranjera, ensamblar inversión nacional con inversión extranjera. En el encuentro que tengamos con el presidente Biden, creo que va a ser un día completo, ademas de que él me ha mandado a decir que quiere platicar conmigo no sólo de asuntos económicos sino de varios temas”, comentó.
Comentarios recientes