México quedó fuera del ranking de los 25 países más atractivos para la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) en 2022, esto debido a cambios institucionales y reformas como la energética que busca imponer el gobierno, afirmó la consultora y especialista internacional Kearney. 

El director general del organismo, Ricardo Haneine Haua, dijo que los inversionistas consideran que México es menos atractivo para llevar sus inversiones derivado de los cambios en las reglas para las empresas y por temas internacionales como la guerra entre Rusia y Ucrania.

Dijo que los efectos de la reforma eléctrica no abonan a un desarrollo y crecimiento de México, ya que habría una desventaja para las empresas del sector privado tanto nacionales e internacionales, lo que podría alejar a más inversiones del territorio mexicano si la reforma pasa tal cual está confirmada.

Indicó que factores que dañan la competitividad y el crecimiento de la inversión hacia México son el aumento en las presiones hacia las instituciones autónomas, los retrocesos en políticas públicas, la propuesta de la administración sobre la reforma eléctrica y la baja proactividad para impulsar el crecimiento.