Este martes, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador aseguró que su gobierno no impondrá ninguna represalia económica en contra de Rusia ante la invasión a Ucrania, ya que quiere mantener buenas relaciones con todos los gobiernos del mundo. 

Nosotros no vamos a tomar ninguna represalia de tipo económico, porque queremos mantener buenas relaciones con todos los gobiernos del mundo, y queremos estar en condiciones de poder hablar con las partes en conflicto, expresó. 

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo reiteró la postura de México en contra de cualquier invasión de un país a otro e indicó que hasta el momento no se ha acercado a dialogar con sus homólogos de Rusia y Ucrania respecto a las tensiones que viven ambas naciones. 

Estamos en contra de las invasiones, de Rusia, de China, de Estados Unidos. Nada de invasiones y ya fijamos nuestra postura en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y estamos promoviendo que la ayuda humanitaria llegue a Ucrania a través de la ONU, pero no podemos más, no podemos caer en un protagonismo que no tiene que ver con la mesura que debe prevalecer en política exterior”, comentó. 

Por otra parte, el primer mandatario remarcó que México es un país fraterno que apoya a todos los ciudadanos, incluido a los rusos, porque se atiende y protege a los perseguidos y refugiados; sin embargo, señaló que en materia económica no pueden cerrar el territorio a nadie.

No consideramos que eso nos corresponda, pensamos que lo mejor es promover el diálogo para promover la paz”, subrayó. 

Por otra parte, López Obrador hizo un llamado a Twitter para que aclare la supuesta censura de cuentas de usuarios que consideran emiten una opinión en favor de Rusia ya que consideró, no puede haber una doble moral, es decir, hablar de la libertad y al mismo tiempo limitar la libertad de expresión. 

Ojala y Twitter aclare este asunto porque es muy grave, porque es una especie de fichaje por la opinión que tiene la gente, no sé si sea cierto, pero desde ayer hay denuncias de quien tiene una opinión y lo consideran favorable a Rusia, lo fichan o le ponen una leyenda a su cuenta, eso es censura”, puntualizó.