México tiene una recuperación aérea del 75 por ciento, debido a que nunca cerró sus fronteras a pesar de la llegada de la pandemia de covid-19, esto generó una intensa ola de críticas al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y Eurocontrol, el nivel de recuperación de vuelos en el país es de 75.6 por ciento, muy por encima del promedio mundial que se encuentra en 50 por ciento. Incluso la recuperación de México.
Se tiene conocimiento de que la recuperación de México está por encima de lo registrado en otras naciones de América Latina, ya que datos del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por su sigla en inglés) indican que la reactivación en Argentina es de 46 por ciento y en Chile es de 71 por ciento.
Los especialistas en la industria de aviación y académicos Gerardo Herrera y Fernando Gómez Suárez confirman que la mayor recuperación de México se debe a esa estrategia de manejar sin restricciones sanitarias la llegada de viajeros y mantener las fronteras abiertas a vuelos nacionales e internacionales.
Con información de Milenio
Comentarios recientes