Esta mañana, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador reiteró su propuesta de darle asilo político al programador, periodista y activista, conocido por ser el fundador, del sitio web WikiLeaks, Julian Assange

El gobierno de Estados Unidos debe actuar con humanismo y sería una muestra de solidaridad y fraternidad, el permitirle que recibiera asilo en el país que Julian Assange decida vivir, incluido México”, indicó el presidente. 

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo aseguró que el derecho de asilo es parte de la política exterior de México y recordó que esta tiene una reglamentación en el sentido de que quien recibe el beneficio de asilo debe actuar con respeto a las leyes del país y no puede intervenir en asuntos externos.

En ese sentido, consideró que el periodista cumple con los requisitos y no representa ningún peligro en México.

Además, el primer mandatario reveló que envió una carta al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes de que terminará su mandato, en la que le solicitó que exonerara al periodista; sin embargo, señaló que su petición no tuvo respuesta.

«Antes de que terminara administración de Trump, le envíe un escrito para que se le perdonara, exonerará… envíe esta carta, no tuvo respuesta, pero les ofrezco darla a conocer el día de hoy y refrendo el compromiso de México de cumplir ofreciendo el asilo y solicitarle al gobierno de Estados Unidos una actitud humanitaria«, comentó.